Cómo cancelar una entrevista de trabajo sin cerrar puertas

8 min de lectura

Cancelar una entrevista de trabajo puede resultar incómodo, especialmente si te preocupa causar una mala impresión. Sin embargo, así es la vida y a veces cancelar es inevitable. Lo importante es manejar la situación con profesionalismo y respeto. Si buscas ejemplos de cómo cancelar una entrevista de trabajo o formas correctas de comunicarlo, esta guía te ayudará.

Si lo comunicas de manera adecuada, podrás mantener una buena relación con la empresa, dejar las puertas abiertas para futuras oportunidades y preservar tu reputación profesional. Esta guía te mostrará cómo cancelar una entrevista de forma educada y efectiva, con pasos claros, ejemplos de correos, consejos de etiqueta profesional y sugerencias para situaciones comunes.

Lo que encontrarás en esta guía:

  • Cuándo y por qué cancelar: razones válidas y el momento adecuado para hacerlo.

  • Pasos para cancelar correctamente.

  • Plantillas de correo para cancelar una entrevista de forma sencilla y profesional.

  • Qué hacer si deseas reprogramar o si decidiste no continuar con el proceso.

Un recordatorio importante: contar con un buen CV puede marcar una gran diferencia. Antes de continuar, refuerza tu postulación con la herramienta CVMaker, donde puedes crear un CV profesional adaptado a lo que necesitas.

Crea un CV profesional de manera sencilla

Por qué podrías necesitar cancelar una entrevista

Existen muchas razones válidas para cancelar una entrevista de trabajo. Al final, tu situación es única y está bien cancelar si es necesario, siempre que lo hagas de manera profesional.

Algunas razones comunes para cancelar una entrevista incluyen:

  • Aceptaste otra oferta laboral: si ya aceptaste una oferta con otra empresa, lo adecuado es avisar a los demás empleadores lo antes posible para no hacerles perder tiempo. En nuestra guía encontrarás ejemplos de cómo cancelar una entrevista por haber recibido otra oferta.

  • Descubriste que el puesto no es adecuado: tal vez, al investigar mejor la empresa o las responsabilidades del cargo, te hayas dado cuenta de que no se ajusta a tus objetivos o valores. Es totalmente válido cancelar una entrevista si ya no estás interesado.

  • Enfermedad o emergencias: la vida puede ser impredecible. Si te enfermas o surge una situación personal, puede que no sea posible asistir y que necesites reprogramar la entrevista.

  • Cambios de planes: una mudanza, un conflicto en la agenda o una pausa temporal en tu búsqueda laboral también pueden ser motivos para cancelar.

Cancelar es completamente válido siempre que lo comuniques con respeto y profesionalismo.

¿Quieres mejorar tus habilidades para entrevistas? Prepárate para tu siguiente oportunidad con nuestra guía con las preguntas más comunes en entrevistas laborales.

3 mejores prácticas para cancelar una entrevista

1. Mientras antes informes al entrevistador, mejor.

Esto demuestra consideración por su tiempo y les permite reorganizar su agenda. Siempre que sea posible, intenta avisar con al menos 24 horas de anticipación. Si puedes evitarlo, ¡no canceles una entrevista en el último minuto!

Aquí tienes algunas pautas para elegir el medio adecuado de comunicación:

  • Si avisas con tiempo: un correo electrónico suele ser suficiente, ya que queda por escrito y respeta el tiempo del entrevistador.

  • Si debes cancelar a último momento: una llamada telefónica demuestra seriedad, urgencia y respeto.

2. Sé claro/a, breve y respetuoso/a

Al cancelar, utiliza un tono profesional, directo y cortés. Agradece la oportunidad e incluye una disculpa breve por cualquier inconveniente causado. No es necesario compartir demasiados detalles sobre tu motivo.

Evita lo siguiente:

  • Explicar demasiado o justificar en exceso tu decisión.

  • Usar un tono defensivo, informal o demasiado casual.

Por ejemplo:

«Muchas gracias por la oportunidad de entrevistarme para el puesto de [nombre del cargo]. Lamentablemente, por [motivo], necesito cancelar nuestra reunión. Me disculpo por cualquier inconveniente y agradezco su comprensión».

3. Adapta tu mensaje según la situación

Si aún estás interesado/a en el puesto y la situación lo permite, considera reprogramar en lugar de cancelar definitivamente. Proponer fechas alternativas demuestra disposición e interés.

Por ejemplo:

«Me gustaría reprogramar la entrevista si es posible. Estoy disponible los días [fechas sugeridas], pero quedo atento/a si existe un horario que se ajuste mejor para ustedes».

Consejo profesional

Si estás completamente seguro/a de que ya no deseas continuar con el proceso, sé honesto/a pero mantén un tono amable al retirar tu postulación.

Guía paso a paso para cancelar una entrevista

Entonces, ¿cómo cancelas una entrevista de trabajo? Sigue estos tres pasos para hacerlo de manera profesional:

Paso 1: Confirma los datos de la entrevista

Antes de comunicarte, verifica la fecha, la hora y el contacto del entrevistador para asegurarte de que tu mensaje sea correcto.

Paso 2: Redacta un correo cortés (o realiza una llamada)

Prepara un correo profesional o llama directamente al entrevistador, dependiendo de la situación. Más abajo encontrarás plantillas de correo para distintos escenarios que te pueden servir de guía.

Paso 3: Haz seguimiento de ser necesario

Si no recibes respuesta, haz un seguimiento para confirmar que tu cancelación fue recibida, especialmente si dejaste un mensaje de voz. Esto asegura una comunicación clara.

5 plantillas de correo para cancelar una entrevista de trabajo

A continuación, encontrarás ejemplos de cómo cancelar una entrevista de trabajo por correo electrónico según distintos escenarios.

Plantilla 1: cancelar por haber aceptado otra oferta

Asunto: [Tu Nombre] – Cancelación de entrevista para [Puesto]

Estimado/a [Nombre del entrevistador]:

Gracias por la oportunidad para entrevistarme para el puesto de [nombre del puesto] en [nombre de la empresa]. Lamentablemente, debo cancelar la entrevista programada para el día [fecha]. Recientemente he aceptado otra oferta y no continuaré con el proceso de selección.

Agradezco sinceramente su tiempo y consideración, y espero que podamos coincidir en otra oportunidad.

Saludos cordiales,

[Tu nombre]

Plantilla 2: Solicitud para reprogramar

Asunto: Solicitud de reprogramación de entrevista

Estimado/a [Nombre del entrevistador]:

Me comunico para agradecerle la oportunidad de entrevistarme para el puesto de [puesto] en [empresa] el día [fecha]. Lamentablemente, debido a [motivo], no podré asistir en la fecha programada.

Si es posible, me gustaría reprogramar la entrevista. Estoy disponible en [indicar fechas] pero puedo adaptarme a su agenda. Por favor, indíqueme si alguna de estas fechas funciona o si prefiere otra alternativa.

Gracias por su comprensión y disculpe cualquier inconveniente.

Saludos cordiales,

[Tu nombre]

Plantilla 3: Cancelación de último minuto

Asunto: Urgente – Cancelación de entrevista

Estimado/a [Nombre del entrevistador]:

Lamento mucho el aviso con tan poca anticipación, pero debido a circunstancias imprevistas debo cancelar la entrevista programada para [fecha y hora]. Me disculpo profundamente por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Aprecio la oportunidad brindada y me disculpo por cualquier alteración que esto pueda causar. Agradezco su comprensión.

Saludos cordiales,

[Tu nombre]

Plantilla 4: Seguimiento después de haber faltado a la entrevista

Asunto: Disculpas por no asistir a la entrevista

Estimado/a [Nombre del entrevistador]:

Quiero disculparme sinceramente por no haber asistido a la entrevista programada para el puesto de [puesto] el día [fecha y hora]. Lamentablemente, [explicar motivo brevemente, por ejemplo: «surgió una situación imprevista»].

Si es posible, me gustaría reprogramar la entrevista en una fecha que le resulte conveniente. Valoro mucho la oportunidad de postular al puesto en [empresa] y lamento cualquier inconveniente ocasionado.

Quedo atento/a a saber si existe la posibilidad de reagendar. Gracias por su comprensión.

Saludos cordiales,

[Tu nombre]

Plantilla 5: Agradecimiento tras decidir no continuar en el proceso

Asunto: Gracias por la oportunidad de entrevista

Estimado/a [Nombre del entrevistador]:

Muchas gracias por la oportunidad de entrevistarme para el puesto de [puesto] en [empresa]. Después de evaluarlo con detenimiento, he decidido tomar otra dirección y no continuar con el proceso.

Aprecio el tiempo dedicado, así como la información brindada sobre el puesto y la empresa. Fue un gusto conocer más sobre el equipo, y espero que podamos volver a coincidir en el futuro.

Gracias nuevamente por su tiempo y comprensión.

Saludos cordiales,

[Tu nombre]

Errores comunes que debes evitar y cómo superarlos

Al cancelar una entrevista, evita los siguientes errores para proteger tu reputación profesional:

  • No asistir sin aviso: siempre comunica la cancelación. No avisar deja una muy mala impresión.

  • Dar excusas vagas: sé amable, pero claro respecto del motivo de tu cancelación.

  • Usar un tono poco profesional: incluso si la industria es informal, mantener profesionalismo es clave.

Puntos clave

  • Cancelar una entrevista no es lo ideal, pero si lo haces de manera profesional, no tiene por qué ser incómodo.

  • Si avisas con anticipación, envías un mensaje claro y mantienes el respeto por el tiempo del entrevistador, puedes cancelar sin cerrar puertas en el futuro.

  • Guarda esta guía como referencia cuando necesites cancelar o reprogramar una entrevista, y recuerda que una comunicación clara y respetuosa es una habilidad profesional fundamental.

¿Próximos pasos?

Si deseas fortalecer tus habilidades durante entrevistas o mejorar tu estrategia de búsqueda laboral, explora nuestros artículos relacionados. En nuestro blog de empleo encontrarás consejos útiles sobre qué ropa llevar a una entrevista de trabajo o cómo redactar una carta de renuncia.

¡Crea tu CV profesional ahora!

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Es poco profesional cancelar una entrevista?

Cancelar una entrevista no es necesariamente poco profesional, siempre que lo manejes con respeto y lo comuniques con anticipación. Circunstancias personales, imprevistos, cambios en tus prioridades o haber aceptado otra oferta pueden impedir tu asistencia. Lo importante es avisar lo antes posible —idealmente con al menos 24 horas de anticipación— y agradecer la oportunidad.

¿Puedo cancelar una entrevista después de haberla confirmado?

Sí. Lo importante es notificar al entrevistador de manera oportuna y profesional. Puede pasar que ya no estés interesado/a en el puesto o que recibiste otra oferta. En estos casos, un mensaje educado te permitirá mantener una impresión positiva.

¿Y si tengo que cancelar a último minuto?

Lo mejor es llamar directamente para avisar y disculparte por el poco tiempo. Si no puedes comunicarte por teléfono, envía un correo electrónico breve y directo. Puedes usar «Urgente» en el asunto para asegurarte de que el mensaje sea visto a tiempo.

¿Cómo cancelo si no quiero reprogramar?

Retira tu candidatura de forma respetuosa, agradeciendo el tiempo y la oportunidad. Sé honesto: basta con indicar que ya no estás interesado/a en continuar el proceso.

¿Está mal cancelar una entrevista?

No está mal cancelar una entrevista, pero lo importante es cómo lo haces. Si necesitas cancelar, da la mayor anticipación posible y mantén el tono profesional. Esto demuestra respeto por el tiempo del empleador y deja la puerta abierta a futuras oportunidades.

¿Te gusta el artículo? ¡Compártelo con tus amigos!

Artículos relacionados

¡Adapta tu plantilla de CV al puesto de trabajo!

  • Más de 20 plantillas profesionales para elegir.

  • Diseñadas por expertos y aptas para cualquier empleo.

  • Aprobadas por los equipos de RR.HH. y compatibles con sistemas de seguimiento de candidatos (ATS).

Consigue trabajo con un CV profesional

Crear mi CV